Es un placer anunciaros la apertura de recepción de propuestas del I Simposio Ǝ&E: Intersecciones entre Ética y Estética que tendrá lugar en la Universidad de Málaga los días 16 y 17 de diciembre de 2025 para examinar la relación y convergencia entre ética y estética.
La relación entre ética y estética ha sido una fuente inagotable de reflexión a lo largo de la Historia de la Filosofía. En la Antigüedad,ambas dimensiones aparecían estrechamente vinculadas, siendo el arte y su praxis una forma de instruir moral y éticamente. Esta concepción se mantuvo, con diversos matices, hasta la Modernidad,donde se estableció que el ámbito de la estética y el arte era únicamente la belleza y sus correlatos, desarrollando una disciplina completamente autónoma en la que la moral no tenía cabida.
En las últimas décadas, ambas esferas han vuelto a reunirse y difuminar sus fronteras, centrándose,por un lado, la estética en los aspectos morales del arte y la experiencia estética y, por otro, abriéndose la ética a la consideración de dimensiones estéticas presentes en el comportamiento humano yen los procesos de evaluación moral.
En este marco, aparece el I Simposio Ǝ&E: Intersecciones entre Ética y Estética, que se celebrará los días 16 -17 de diciembre de 2025 en la Universidad de Málaga. Con ello, se invita al estudiantado de cualquier nivel y al personal investigador y profesional a sumarse a esta interesante discusión y enviar contribuciones que exploren esta actual convergencia entre ética y estética, abordando cuestiones que incluyan, entre otras:
-Creación, recepción y comunicación de valores ético-estéticos.
-Relación entre juicios morales y juicios estéticos.
-Estética y ética en el arte político y social.
-Arte feminista y estética de la resistencia.
-Ética, estética y nuevas tecnologías.
-La corporalidad y los afectos como lugar de encuentro entre estética y ética.
-Perspectivas transculturales: ética y estética en culturas no occidentales.
-Teorías filosóficas sobre la intersección entre ética y estética(estética del cuidado, estética ambiental, estética de lo cotidiano, …).
-Otras. (Señalar tema en el envío de la propuesta).
La propuesta debe incluir:
a. Información básica de contacto (nombre, apellidos y correo electrónico).
b. Breve biografía del autor/a de no más de 150 palabras (centro de afiliación/universidad a la que pertenece, intereses académicos, publicaciones y participaciones relevantes).
c. Línea temática en la que se enmarca la propuesta enviada.
d. Título de la comunicación.
e. Cinco palabras clave ordenadas alfabéticamente.
f. Resumen de la ponencia que cuente con una extensión aproximada de entre 300 y 500 palabras.
g. Breve bibliografía provisional.
La fecha límite para el envío de propuestas será el día 15 de octubre. El modo de entrega de las propuestas será enviando un correo con un archivo pdf o word adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico: simposioeye@gmail.com.
La tasa de inscripción como ponente será de 20 euros, excepto en el caso de estudiantes que será gratuita. Esta podrá ser abonada hasta el 15 de noviembre.
Las ponencias presentadas podrán ser publicadas posteriormente en un monográfico especial de la revista de la Asociación Andaluza de Filosofía(ISSN: 1138-3569).
Para cualquier duda, podéis escribir un mensaje a simposioeye@gmail.com.